Minas de Oro en el Perú
✍ En el Perú, la producción formal reciente experimenta un importante incremento, como consecuencia de la apertura de las minas CARACHUGO y MAQUI MAQUI de la compañía minera YANACOCHA en 1993 y 1994 respectivamente.
✍ El oro que en la década del 70 y del 80 no significaba nada para la economía nacional, ha llegado en la actualidad, a convertirse en el primer producto minero de exportación (para el año 2000, el valor de las exportaciones mineras ascendieron a 1 145 millones de dólares).
✍ Actualmente, Cerro Yanacocha (Cajamarca), es la mina de oro más grande de Latinoamérica. Otros asientos auríferos importantes son: Pierina, Porón (en Ancash); Cerro Corona -proyecto aurífero en marcha más importante-, Arirahua, Tinoray, Jarahualí, Repartición, Jaqui, Paucar (en Arequipa); Ingenio (en Ica); Quilcay (Pasco); Parcoy y Buldibuyo (La Libertad).
✍ Las tres principales empresas productoras de oro en el Perú son: Minera Yanacocha S. A., Minera Barrick Misquichilca S. A. y Aurífera Retamas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Más información en: Carpeta Pedagógica.